• Inicio
  • REMECIN
  • Investigación
  • Capacitación
  • Comunidad Nuclear
  • Contacto
  • Tecnología Nuclear
  • Iniciativas
  • CULTURA NUCLEAR
  • Educación
  • Ejercicios resueltos
  • Más
    • Inicio
    • REMECIN
    • Investigación
    • Capacitación
    • Comunidad Nuclear
    • Contacto
    • Tecnología Nuclear
    • Iniciativas
    • CULTURA NUCLEAR
    • Educación
    • Ejercicios resueltos
  • Inicio
  • REMECIN
  • Investigación
  • Capacitación
  • Comunidad Nuclear
  • Contacto
  • Tecnología Nuclear
  • Iniciativas
  • CULTURA NUCLEAR
  • Educación
  • Ejercicios resueltos

Descubre las iniciativas de las cuales REMECIN ha sido parte


Fomentando una cultura nuclear para México y el mundo

CIclo de conferencias virtuales 2023

La Energía Nuclear y el Cambio Climático

 El ciclo de conferencias: "La Energía Nuclear y el Cambio Climático", organizado por la Sociedad Nuclear Mexicana y en conjunto con la Comisión de Especialidad de Ingeniería Nuclear de la Academia de Ingeniería, el Grupo de Ingeniería Nuclear de la UNAM, REMECIN, AJENM y Energía Nuclear México.

El ciclo de conferencias está pensado para el público en general, por lo
que se hace una atenta invitación a la comunidad. 

Las pláticas se llevarán a cabo vía ZOOM y serán de acceso gratuito. 

 

Registro: bit.ly/RCCV2023

17:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)


🚨Las grabaciones de las sesiones pasadas se encuentran disponibles en el siguiente enlace: bit.ly/CCV2023 

reproducciones del ciclo de conferencias virtuales 2023

Aplicaciones Pacíficas de la Energía Nuclear

 Moderador: Dr. Juan Luis François Lacouture | GRIN-UNAM  Expositor:  Mtra. Florencia Rentería del Toro | Secretaria de REMECIN 

Electricidad y Energía Nuclear: Pasado, Presente y Futuro

 Moderador: Dra. Alejandría Pérez Valseca | SNM  

Expositor: Mtro. José Vicente Xolocostli Munguía | Presidente de REMECIN 

El Uranio en México

 Moderador: Dra. Cecilia Martín del Campo Márquez | Academia de Ingeniería 

Expositor:  Dr. Miguel Balcázar García | Miembro de la SNM e Investigador del ININ, México 

Hacia un Ciclo de Combustible Nuclear Sustentable

 Moderador: Dr. Armando Miguel Gómez Torres (SNM)  

Expositor:  Dr. Juan Luis François Lacouture (GRIN-UNAM) 

Evolución de los Reactores Nucleares

 Moderador: Mtro. José Vicente Xolocostli Munguía (REMECIN)  Expositor:  Dr. Roberto Carlos López Solís | Miembro de la SNM 

Viabilidad de un Plan Nuclear para México

 Moderador: Dr. Luis Carlos Juárez Martínez | UACh -GRIN-UNAM  Expositor:  Dra Cecilia Martín del Campo Márquez | Comisión de Especialidad de Ingeniería Nuclear de la Academia de Ingeniería 

Sigue de cerca el #CCV2023

 ➡  Visita nuestro canal de YouTube para revisar las grabaciones anteriores.


 En el ciclo de Conferencias Virtuales se abordan temas acerca de la Energía Nuclear y el Cambio Climático. La Energía Nuclear juega un papel muy importante en la labor de mitigar los efectos del cambio climático por ser una energía limpia produciendo electricidad de forma constante y segura.  La operación de centrales nucleares permite evitar la emisión anual de  millones toneladas de CO2 a la atmósfera.
 

Descargas de las presentaciones del CCV20023

Hacia un Ciclo de Combustible Nuclear Sustentable-JL Francois (pdf)Descargar
Aplicaciones Pacíficas de la Energía Nuclear-Florencia Renteria (pdf)Descargar

✨REMECIN presente en el Día Mundial de la Energia Nuclear

El Día Mundial de la Energía Nuclear  es el 2 de diciembre. Cada año hay un nuevo tema que nos ayuda a lograr el objetivo de llegar a los defensores de la energía nuclear a escala mundial, destacando los beneficios de la energía nuclear para el medio ambiente y nuestra sociedad. Como parte de la celebración, REMECIN se une este año. 


🔗Sigue de cerca: https://worldnuclearenergyday.org/ https://linktr.ee/worldnuclearenergyday  


#WorldNuclearEnergyDay   #AChainReaction 

MENTOREANDO 2023 | México

Recursos Humanos en la Industria Nuclear

Iniciativa MENTOREANDO para el desarrollo de capacidades humanas en Energía Nuclear en México

Plataforma de mentoría donde jóvenes universitarios puedan establecer un vínculo con expertos de la industria nuclear para poder conocer más información acerca de los usos y las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear. A través del programa MENTOREANDO primera edición en 2023 jóvenes mexicanos entre 18 y 24 años de edad, podrán desarrollar sus capacidades en un nivel científico tecnológico, así como en el horizonte de la innovación.


 MENTOREANDO es un programa en línea que se estará desarrollando del 4 de Febrero 29 de Abril 2023 en sesiones sabatinas bajo la organización de Sociedad Nuclear Mexicana, REMECIN, WiN Global y WINI.  La fecha límite de aplicación es el 16 de Diciembre de 2022.

  • Durante 12 sábados consecutivos, jóvenes mexicanos podrán asistir de manera virtual a lecturas técnicas para conocer diferentes disciplinas de la energía nuclear. Se tendrán diferentes actividades a desarrollar como elaboración de un paper para un congreso, poster científico, presentación profesional para una conferencia y desarrollo de un proyecto científico, con el fin de contribuir a la formación profesional de los estudiantes.


  •  Descargar el poster para más contenido: https://bit.ly/poster-mentoreando
  • Bases para registro de mentoras o mentores: https://bit.ly/registro-mentores 
  • Bases para registro de mentoradas o mentorados: https://bit.ly/registro-mentorados   
  • Convocatoria para aspirantes:  https://bit.ly/convocatoria-mentoreando 
  • Más información o preguntas adicionales contactar a  programa.mentoreando@gmail.com
  • Para más actualizaciones sigue la cuenta en Instagram: @mentoreando_nuclear

Descargar PDF

Semana de la Ciencia y Tecnología

REMECIN  participó  en la Semana de la Ciencia y Tecnología del 24 al 27 de octubre 2022, evento organizado por el   Colegio Liceo Pedro de Gante  de Toluca, Estado De México. El Presidente de REMECIN, Mtro. Vicente Xolocostli habló acerca de "La Energía Nuclear". Nuestra Secretaria Técnico Mtra. Florencia Rentería participó con la plática de "Áreas de oportunidad y desarrollo académico en el extranjero". REMECIN continúa sumándose a los esfuerzos educativos.

2020 NPT Review Conference

Recognizing the Nuclear Technologies Capabilities

2020 Review Conference of the Parties to the Treaty on the Non-Proliferation  of Nuclear Weapons
 

Working  Paper  Recognizing  the  Nuclear  Technologies Capabilities for the Sustainable Development of Humankind Towards a Digital Energy Transition


Submitted  by  Ágora  Ciudadanos  Cambiando  México  A.C.,  Sociedad  Nuclear Mexicana  A.C.,  and  Red  Mexicana  de  Educación  y  Capacitación  e  Investigación Nuclear (REMECIN)


En el marco de la DÉCIMA CONFERENCIA DE LAS PARTES

encargada del examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP).
REMECIN formó parte de la iniciativa "la Juventud, desarme y no proliferación".

Donde se realizaron recomendaciones de expertos en el inicio de su carrera a la Revisión de la Conferencia de las Partes en el Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares.

Dicho documento de trabajo presentado por la República de Corea, el Reino Unido por el Consejo de Información de Seguridad Estadounidense (BASIC) y las Naciones Unidas Oficina de Asuntos de Desarme (UNODA).

Este año, y tras varios aplazamientos por la pandemia del COVID-19, se celebró del 1 al 26 de agosto de 2022 en Nueva York la Décima Conferencia de Revisión (RevCon) de las Partes del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP). Gobiernos y organizaciones de la sociedad civil prepararon una variedad de actividades en el marco de este evento, y nosotros participamos en algunas de ellas.

Descargar PDF

Copyright © 2024 REMECIN - Todos los derechos reservados.